NACE UNA PEÑA CON OLOR A JAZMINES
El 21 de Septiembre de 1.974, nace por primera vez en Málaga una peña en honor a esa flor malagueña y única en el mundo como es la Biznaga, ubicando su Sede Social en C/. Monserrat 31, de esta Capital malagueña.
Fue un grupo de amigos que, unidos por los lazos de la amistad nacidos en sus años de infancia, quienes deciden en una de sus múltiples reuniones, crear la Peña La Biznaga (nombre que tuvo la feliz idea el socio fundador Antonio Gómez ).
Una vez tomada la decisión, se ofrece el cargo de Presidente a D. José Antonio Cortés Zorrilla, quién conforma los Estatutos y compone su Junta Directiva, que en unión de un reducido numero de socios, fundadores todos ellos en aquella época inician la bella historia de una Entidad joven, con ilusiones de lucha por:
OBRAS BENÉFICO SOCIALES :( se visitan centros de ancianos con aportaciones económicas de sus socios, traslado de los ancianos a nuestra sede organizándoles almuerzos con actuaciones folklóricas de cante y baile, visita a centros de menores con aportación de juguetes para sus internados con motivo de la festividad de Reyes Magos, etc. etc.
DEPORTIVAS: (Organización de Torneos de Tenis con participación de jugadores de alto nivel a escala nacional, equipos de fútbol de alevines y de Mayores, organización del Torneo de fútbol de la Biznaga, donde se tuvo el honor y la satisfacción de contar en nuestras filas con la aportación de internacionales del fútbol español como eran Toni Grande y Teófilo Dueñas ( Real Madrid y F.C. Barcelona respectivamente ).
ACTOS RECREATIVOS: (excursiones, dominó, parchís, viajes, etc.)
CULTURAL : (organización de actividades como: Teatro, Cruces de Mayo, Belenes, Exaltación de Semana Santa Malagueña y de forma especial llevamos a cabo la exaltación de la Biznaga, organizando para ello, la Fiesta La Biznaga. En su andadura ha tenido Ilustres compañías de la Málaga de las Letras, de la vida Política, de las Ondas, Pintores, Poetas, etc., etc, . todos ellos, han llevado a cabo el desarrollo de bellos Pregones, cantando a Málaga y a sus noches de verano con olores a Biznagas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario