I FIESTA LA BIZNAGA
Desde el inicio de la fundación de la Entidad, se sueña con la organización de un evento donde se pueda exaltar la belleza de nuestra flor única como es la biznaga. Llevados por ese sentimiento, se comienzan a dar los primeros pasos para celebrar este acto, que sin tener medios, quiere comenzar en el corazón de nuestro Barrio de Capuchinos.
El día 25 de Julio de 1975, después de muchas reuniones de Junta Directiva, al frente de la cual se encontraba de Presidente ( fundador ) D. José Antonio Cortés Zorrilla, se decide organizar en la puerta de la Entidad una fiesta, tipo verbena, que se lleva a cabo con gran afluencia de vecinos y simpatizantes del barrio que, con su asistencia, dieron calor y colorido al acto, insuflando ánimos para próximas ediciones desarrollarlas con marcado sentido ascendente.
El programa de la Fiesta fue diseñado con mucha ilusión y pensando en pasar un bonito rato de convivencia entre los socios, amigos y vecinos de la Entidad.
La calle se adornó para tal fin y se solicitó al Excmo. Ayuntamiento de la Capital el acotamiento de la misma, para así, darle cierto carácter de privacidad a lo qué más tarde sería la obra principal de la Entidad.
Desde el inicio de la fundación de la Entidad, se sueña con la organización de un evento donde se pueda exaltar la belleza de nuestra flor única como es la biznaga. Llevados por ese sentimiento, se comienzan a dar los primeros pasos para celebrar este acto, que sin tener medios, quiere comenzar en el corazón de nuestro Barrio de Capuchinos.
El día 25 de Julio de 1975, después de muchas reuniones de Junta Directiva, al frente de la cual se encontraba de Presidente ( fundador ) D. José Antonio Cortés Zorrilla, se decide organizar en la puerta de la Entidad una fiesta, tipo verbena, que se lleva a cabo con gran afluencia de vecinos y simpatizantes del barrio que, con su asistencia, dieron calor y colorido al acto, insuflando ánimos para próximas ediciones desarrollarlas con marcado sentido ascendente.
El programa de la Fiesta fue diseñado con mucha ilusión y pensando en pasar un bonito rato de convivencia entre los socios, amigos y vecinos de la Entidad.
La calle se adornó para tal fin y se solicitó al Excmo. Ayuntamiento de la Capital el acotamiento de la misma, para así, darle cierto carácter de privacidad a lo qué más tarde sería la obra principal de la Entidad.
Actuaron en ella, El Ruiseñor de El Palo con cante flamenco y actuación humorística a su cargo.
Al finalizar el cante, elección de Miss Biznaga y entrega de distinciones, así como imposiciones de Banda a la Reina y sus Damas de Honor. La Orquesta The Solymar, nos amenizo la noche haciendo pasar una velada excelente.
Esta primera fiesta se desarrollo en un ambiente excepcional, donde se bailó, comió, bebió y conversó, pasando una alegre fiesta en armonía y consonancia con la época que se vivía.
Como cito anteriormente, en el acto se llevó a cabo la primera elección de Reina de la Entidad, conformando un jurado del que formó parte el Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, D. José Sánchez Rosso, que posteriormente tanto tuvo que ver con el engrandecimiento del evento, al ofrecer por parte del Ayuntamiento La Finca La Cónsula para el desarrollo de la Fiesta en años venideros.
.
El Presidente D. José Antonio Cortés imponiendo las bandas en la elección de Reina..
La Junta Directiva puede sentirse satisfecha por la Fiesta llevada a cabo, pues con ella queda puesta la primera piedra para dar impulso a un evento que en adelante, luchará por defender nuestra bonita tradición como es la Biznaga, tradición que con sus olores inunda a Málaga con perfumes de jazmines, recorriendo sus calles prendidas en su penca de chumbera y el biznaguero cantándolas como siempre:

¡ Niñas las biznagas ! ¡ que son las que huelen !
¡ las de oló niñas !
En la foto de la derecha podemos observar en su actuación al Ruiseñor de El Palo
Una vez terminada la fiesta a altas horas de la madrugada, un número nutrido de socios colaboraron en la retirada y limpieza del marco, para que al siguiente día estuviese impecable para la celebración del banquete de Boda del socio José Ruiz González, que se casa en la tarde del día siguiente y aprovecha el marco para su celebración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario